Bienvenido, bienvenida a esta segunda clase del curso gratuito «Crea tu Propuesta de Valor Consciente». Habiendo declarado tu intención inicial en la Clase 1, ahora profundizaremos aún más.
Exploraremos cómo esa intención se entrelaza con todos los aspectos de tu vida, llevándonos a definir el estilo de vida consciente que anhelas, como base fundamental para un emprendimiento consciente auténtico.
¿Por qué empezar por el estilo de vida antes de definir el servicio o producto? Porque es imposible separar nuestra actividad profesional de nuestra vida personal.
Somos un Ser integral. Lo que sentimos, creemos y vivimos en un área, inevitablemente impregna las demás. Intentar crear una propuesta de valor consciente desde un estilo de vida incoherente o insatisfactorio es construir sobre cimientos inestables.
La ilusión de la separación: vida personal vs. profesional
Poner etiquetas («vida personal», «vida profesional») puede ser útil para organizar el tiempo, pero el trasfondo es que la persona es la misma. Las emociones, creencias y la coherencia interna (o falta de ella) nos acompañan a todas partes.
Si almorzamos con conciencia, eligiendo alimentos que nos nutren y respetan nuestros valores (ej. vegetarianismo), estamos expresando nuestra coherencia. Si luego, al crear contenido o dar una sesión, operamos desde el miedo, la prisa o la desconexión, estamos siendo incoherentes. La energía no miente.
Un estilo de vida consciente implica llevar esa coherencia a todos los ámbitos. Significa que nuestras elecciones diarias —desde lo que comemos hasta cómo nos relacionamos, pasando por cómo trabajamos— reflejen nuestra Verdad interior. Cuando esto sucede, nuestro emprendimiento consciente deja de ser un «trabajo» separado y se convierte en una expresión natural de nuestro Ser.
¿Estoy viviendo en compartimentos separados o estoy integrando mi conciencia en todas las áreas de mi vida?
Proyectar tu futuro: el diseño de estilo de vida
Para construir esa coherencia, es vital tener claridad sobre qué estilo de vida deseamos realmente. No desde las expectativas sociales o los «debería», sino desde el anhelo profundo del corazón. Este es el primer paso en el diseño de estilo de vida consciente.
A menudo, nos autoimponemos límites basados en creencias inconscientes:
- Carencia: «No puedo vivir donde quiero por falta de dinero».
- Falta de Tiempo: «No puedo dedicar tiempo a lo que amo porque tengo que trabajar».
- Falta de Libertad/Expresión: «No puedo ser yo mismo/a en mi trabajo actual».
Estos «límites» a menudo surgen de la repetición de patrones, sin cuestionar si realmente reflejan nuestra Verdad actual. Visualizar nuestro estilo de vida ideal, sin estos condicionamientos autoimpuestos, nos ayuda a romper esas estructuras.
La propuesta no es solo soñar, sino proyectar conscientemente. Usar nuestra imaginación como una herramienta de creación, alineada con nuestra intención.
✨ Preguntas clave para tu diseño de estilo de vida
Tómate un tiempo en silencio, quizás en la naturaleza, para reflexionar sobre estas preguntas. Permite que las respuestas surjan desde la intuición, no desde la mente limitante. No hay respuestas «correctas».
- ¿Dónde vivirías idealmente? (Ciudad, campo, montaña, cerca del mar… Describe el entorno).
- ¿Con quién compartirías tu vida? (Tipo de relaciones, comunidad).
- ¿A qué hora te levantarías naturalmente? ¿Cómo empezarías tu día?
- ¿Qué tipo de alimentación resonaría contigo?
- ¿Quiénes serían tus amigos? ¿Con qué tipo de personas te nutrirías? (Esto también informa sobre tu cliente/comunidad ideal).
- Si pudieras hacer cualquier cosa, ¿qué harías con tu tiempo y energía? (Más allá del «trabajo»).
- ¿Cómo te vestirías? ¿Qué música escucharías? (Reflejos de tu expresión auténtica).
- ¿»Trabajarías»? Si es así, ¿en qué, cómo, cuántas horas? ¿O tu «trabajo» sería indistinguible de tu «juego» o «servicio»?
- Si supieras que el mundo no necesita ser «salvado», ¿qué harías simplemente por Amor o Alegría? (Libera la presión del «salvador»).
Estas preguntas son llaves para romper estructuras mentales y reconectar con lo que realmente resuena con tu Ser. Son la base de tu estilo de vida consciente.
Si no hubiera limitaciones (dinero, tiempo, miedo), ¿cómo sería un día perfecto en mi vida?
La coherencia entre visión y acción
Visualizar es poderoso, pero es solo el comienzo. La verdadera transformación ocurre cuando empezamos a tomar pequeñas acciones alineadas con esa visión, cultivando la coherencia interna en el presente.
No se trata de hacer cambios drásticos de la noche a la mañana (eso puede ser abrumador), sino de infundir nuestra visión en las decisiones diarias.
- Si tu visión incluye más naturaleza, ¿puedes dar un paseo corto por un parque hoy?
- Si anhelas relaciones más auténticas, ¿puedes tener una conversación honesta con alguien cercano?
- Si deseas más calma, ¿puedes desactivar las notificaciones del móvil por una hora?
Cada pequeña acción coherente refuerza la nueva vibración. Le dice al universo (y a tu subconsciente) que vas en serio con tu estilo de vida consciente.
La propuesta de valor consciente que definiremos más adelante debe estar enraizada en esta visión de vida. Si tu propuesta habla de «libertad», pero tu estilo de vida es de auto-esclavitud, la incongruencia se sentirá y saboteará tu mensaje.
¿Mis acciones de hoy están alineadas con la visión de vida que estoy creando?
🧭 El emprendimiento como reflejo del estilo de vida
Un emprendimiento consciente no es un medio para escapar de una vida insatisfactoria. Es un reflejo y una extensión de un estilo de vida consciente ya cultivado (o en proceso de cultivarse).
- Horarios: ¿Tu forma de trabajar respeta tus ritmos naturales o te agota?
- Entorno: ¿Tu espacio de trabajo te inspira y nutre o te drena? (Recordemos el ejemplo de la ventana al parque vs. el sótano).
- Relaciones (Clientes/Colaboradores): ¿Atraes personas con las que resuenas o relaciones conflictivas?
- Flujo Económico: ¿El dinero fluye con facilidad o es una lucha constante?
Observar tu emprendimiento actual es un diagnóstico perfecto de tu nivel de coherencia interna y alineación con tu visión.
Integración y actividad práctica
Hemos explorado por qué definir tu estilo de vida consciente es crucial antes de solidificar tu propuesta de valor consciente. Hemos visto la importancia de la coherencia interna y cómo el emprendimiento consciente es un reflejo de ella.
Ahora, la invitación es a profundizar en tu propia visión a través de la actividad práctica.
✍️ Actividad 2: Visualizar tu estilo de vida consciente
Te invito a dedicar un tiempo significativo (quizás una hora o más, en un ambiente tranquilo) a responder por escrito las preguntas clave listadas anteriormente en la sección «Diseño de estilo de vida».
Instrucciones:
- No te limites: Escribe libremente, sin censura mental («eso es imposible», «eso es egoísta»). Permítete soñar desde el corazón.
- Sé específico/a: Añade detalles sensoriales. ¿Cómo se siente vivir así? ¿Qué olores, sonidos, sabores hay?
- Enfócate en el Ser/Hacer, no solo en el Tener: ¿Cómo serías en ese estilo de vida? ¿Qué harías desde tu esencia?
- Sin Culpa: Recuerda que desear un estilo de vida pleno y abundante no es egoísta; es tu derecho divino.
Este ejercicio de diseño de estilo de vida no es solo un sueño; es un acto de intención y creación. Estás plantando las semillas energéticas para tu futuro manifestado.
¿Qué visión emerge cuando me permito conectar con el anhelo más profundo de mi Alma?
Guarda estas respuestas. Serán una referencia invaluable a medida que avancemos en la creación de tu propuesta de valor consciente.
Nos vemos en la próxima clase.
Un abrazo enorme. Bendiciones para tu camino.
Karel
PD: Si esto te resonó, te invito a unirte gratis a «Mensajes del Ser» para recibir más inspiración > Aquí