Conócete a ti mismo a través de lo que Dices

Queridos Hermanos,

Muchas veces me he preguntado, y seguramente ustedes también se lo hayan planteado alguna vez, ¿por qué esta necesidad profunda de comunicar? ¿Por qué esa insistencia, a veces casi imperiosa, de compartir nuestras ideas, nuestros sentires?

Y claro, al meterme en ese viaje introspectivo, me di cuenta de algo fundamental: la palabra no es solo un vehículo de información, sino una poderosa herramienta de creación. Piensen en el Génesis, en ese «Y Dios dijo, hágase la luz».

No importa si lo tomamos literal o simbólicamente, lo que resuena es ese poder de la palabra para traer al mundo lo inmaterial. Es como nuestros pensamientos que, al ser expresados, comienzan a tomar forma en esta realidad que vivimos.

Escuchándote para Conocerte 🤔

Pero la cosa no queda ahí. Me di cuenta de que al hablar, al expresarnos verbalmente, se despliega una oportunidad única para el autoconocimiento. Cuando empezamos a fluir, sin la estructura rígida del ego, emerge un «yo» más profundo que busca ser reconocido. Es como si esa esencia que somos necesitara manifestarse para conocerse en su propia expresión.

Y acá viene lo clave: ¿te escuchas cuando hablas? Porque si solo hablamos por hablar, sin prestar atención a lo que decimos, a cómo lo decimos, desde dónde brotan esas palabras, estamos perdiendo una brújula increíble hacia nuestro interior. Escucharnos es como meditar en voz alta, es observar qué mueve nuestra lengua. ¿Viene de la conciencia divina, de nuestro ser esencial? ¿O está teñido por las inseguridades, los miedos, las creencias limitantes del ego?

Pulir la Comunicación, Desnudando el Ser

Al hacernos conscientes de esto, al escuchar atentamente nuestras propias palabras, empezamos un proceso de purificación de nuestra comunicación. No se trata de buscar la perfección en la forma, de usar palabras rebuscadas, sino de despojarnos de las capas del ego para que nuestra esencia se exprese de la manera más abierta, honesta y auténtica posible.

Cada vez que hablamos con esta conciencia, tenemos la oportunidad de romper estructuras mentales, de soltar esos límites autoimpuestos. Es como ir puliendo un espejo para que refleje cada vez más nítidamente la luz que realmente somos. En cada palabra, en cada silencio entre ellas, podemos detectar esa vibración, esa fuente de la que emana todo. Y ahí, Queridos Hermanos, es donde realmente nos conocemos.

El Valor de Expresarse sin Miedo 💪

Sé que a veces da cosita, ¿no? El miedo al qué dirán, a si lo que vamos a decir es válido, si nos vamos a equivocar. A mí también me pasó, y mucho. Pero con el tiempo entendí que la vulnerabilidad en la expresión es un camino poderoso hacia el autoconocimiento y la conexión con los demás.

Cuando nos permitimos hablar desde ese lugar auténtico, sin filtros del ego, esa vibración, esa conciencia detrás de las palabras impacta a otros de una manera mucho más profunda. Y en ese acto de compartirnos, también nos liberamos y crecemos.

Así que los invito, en cada conversación, en cada oportunidad de expresarse, a preguntarse: ¿Quién está moviendo mi lengua? Y a escucharse con atención, sin juicio, con amor propio. Ahí, en ese espacio de conciencia, encontrarán una puerta fascinante hacia el conocimiento de su ser verdadero.

¡A seguir expandiéndonos! 🚀

Deja un comentario