Tus pensamientos Crean Tu Realidad: El poder del Yo Soy

«Tus Pensamientos Crean Tu Realidad«.

Lo has escuchado, lo sé. Probablemente infinidad de veces. Pero, ¿realmente lo has podido comprobar en tu vida? ¿O es solo un concepto teórico más, algo que aprendemos en libros y videos pero que se desmorona ante la dureza del mundo?

Esta frase, este concepto, tiene el poder de cambiar rotundamente tu forma de ver el mundo. Y, por ende, la responsabilidad de crear tu vida que adoptas sobre tu realidad. Si es así, si esto es cierto, cada pensamiento que tienes condiciona directamente la realidad que estás viviendo y la que vas a vivir.

Esto también significa que la realidad que no te gusta, la que has vivido, también ha sido creada por ti. Y sé lo duro y crudo que suena eso. Fue el mismo planteamiento que me hice a mí mismo hace años.

«No puede ser. O sea, es imposible que esta realidad que yo estoy viviendo actualmente que no me gusta… la esté creando Yo realmente.»

¿Por qué voy a crear una experiencia de sufrimiento? ¿Por qué voy a crear esta situación con esta persona donde lo paso mal, me genera ira, frustración? ¿Por qué crearía esta situación económica donde estoy contando las monedas para llegar a fin de mes?


El Colapso del Escepticismo: Mi Crisis Personal

Rechacé esta idea por completo. Vengo de un entorno técnico y mental. Soy Técnico Electrónico, estudié análisis de sistemas, ingeniería en computación, marketing… mi vida eran estrategias y métodos. Este mundo de el poder de la metafísica me parecía distópico.

Mi mente lógica me decía: «Claro, entonces no sirve nada de lo que aprendí. Si solo por pensarlo genero la realidad, ¿para qué aprender formas y técnicas?».

Pero la Vida, en su infinita sabiduría, me tenía preparada la lección más contundente. Me vi sumergido en una crisis tan profunda, tan dolorosa, que puso en jaque todo lo que creía saber. A través de malas decisiones, de no escucharme y de perseguir la zanahoria del ego, me sumergí en una gran deuda de miles de dólares.

Fue una de las cosas más difíciles que viví. No recuerdo un momento tan prolongado de dolor. Traicioné la confianza de personas y, peor aún, la mía. El estrés, la ansiedad y los ataques de pánico se volvieron mi día a día. Estaba con el barro, no al cuello, sino hasta los ojos.

✨ El punto de quiebre

Y fue ahí, en el fondo del pozo, donde por suerte podía ver un Rayito de luz. Ese rayo fue un pensamiento: «Estoy en una realidad de mierda. Si la he creado con mis pensamientos, entonces evidentemente también tengo pensamientos de mierda. Tengo que cambiar estos pensamientos«.

Ese momento fue la verdadera encrucijada. Podía seguir siendo una víctima de las circunstancias, o podía tomar la responsabilidad de mi vida. La mente lógica había fallado. Las estrategias me habían hundido. Mi investigación sobre cómo salir de una crisis profunda no iba a ser con las mismas herramientas que me metieron en ella. Fue una rendición total. Decidí abandonar el paradigma del «azar» y apostar mi vida entera a que esta filosofía era real. A que esta premisa era cierta, y que si la había usado para destruirme, ahora podía usarla para reconstruirme.

No me quedaba otra. Era la única salida. Este fue mi verdadero punto de partida en cómo salir de una crisis profunda: dejar de culpar al mundo y asumir la total responsabilidad.


La Trampa de la «Falsa Positividad»

«Pero, Karel, ¡yo pienso en lo que quiero y no se da!». Lo sé. Yo pensaba lo mismo.

Creía que lo pensaba, pero en realidad no lo estaba pensando. Quizás pensaba en lo que «quería» durante dos o tres minutos al día. El resto de los miles de minutos del día mi mente estaba en otro lado. Estaba pensando que mi realidad la creaba la situación económica, la suerte, el azar, la casualidad.

Este es el mecanismo por el cual delegamos nuestro poder. Sin darnos cuenta, le damos la responsabilidad a lo externo. Y al delegar la responsabilidad, delegamos el poder. Nos vamos haciendo cada vez más chiquitos, desempoderados, hasta el punto de depender de todo lo externo y vivir una vida a la deriva. Asumir esta responsabilidad es el antídoto.

Esa era mi vida. Creía dirigir mi barco, pero estaba a la deriva, completamente dependiente de lo externo.


El Experimento: Qué es el Yo Soy de Saint Germain

Así que, con el barro hasta los ojos, decidí ir a lo más profundo y llevarme puesto todo lo que me encontrara. Me sumergí de lleno en los referentes que hablaban de esto.

Y lo que verdaderamente me cambió fue adoptar un nuevo paradigma. Mi investigación sobre qué es el Yo Soy de Saint Germain me dio el ancla. Comencé a escuchar y practicar cada día el «Libro de Oro» de Saint Germain.

Para quien no lo conozca, qué es el Yo Soy de Saint Germain es, en esencia, un manual de metafísica que te devuelve el poder. Te enseña a usar la Presencia «Yo Soy» (la Consciencia, Dios en ti) para reordenar tu realidad.

Dije: «Voy a adoptar esto como mi nuevo sistema operativo». Comencé a usar las sentencias, órdenes y declaraciones que menciona el libro. Todos los días. No como un deseo, sino como un decreto de la Verdad.

Este fue el inicio de mi comprensión real sobre el poder de la metafísica.


La Nieve Constructiva: El Proceso de Transformación

Poco a poco, mi vida se empezó a transformar. Lo primero que cambió fue mi estado interno. Salí del estado de víctima y de dolor. El barro empezó a bajar.

  • Todo se sentía más calmo.
  • Empezaron a aparecer ángeles en el camino, personas que me dieron una mano.
  • Empecé a ver todo en mayor perspectiva.
  • Lo que creía imposible, ahora lo consideraba una posibilidad.

«Y luego, con el paso del tiempo, esa posibilidad se convirtió en realidad.»

Fue un proceso de tres años en los que pude cumplir con toda esa deuda. Pero más allá de lo económico (que fue la consecuencia), la verdadera liberación fue interna. Fue la comprobación empírica de que había transformado una realidad de infierno en una donde podía hacer obras de arte con ese mismo barro.

En ese proceso, todo en mi vida se transformó: mis amistades, los lugares que frecuentaba, mi profesión. La bola de nieve destructiva se había convertido en una bola de nieve constructiva. Asumir la responsabilidad de crear tu vida lo cambia todo.


El Verdadero Significado de «Crear tu Realidad»

Ojo, y esto es clave. Cuando hablo de «controlar mi vida», no hablo del control del ego. No se trata de decir: «Esto que pasa afuera no me gusta, tiene que ser así». No.

Lo que está pasando, ya está pasando. No peleo contra eso.

Pero si esto que estoy percibiendo en este instante lo he generado con mis pensamientos previos, entonces puedo empezar a generar nuevos pensamientos ahora. Y al hacerlo, me cambio yo de percepción de la realidad. Aplicar esta comprensión es un acto de soberanía interna.

«La realidad capaz que seguía siendo la misma. No lo sé. Pero yo ya estaba en otros entornos, la estaba viendo diferente, encontraba soluciones que antes no encontraba.»

Tus Pensamientos Crean Tu Realidad no significa que manipulas el mundo externo. Significa que eliges el mundo que quieres experimentar. Te mueves a una frecuencia vibratoria diferente, y tu entorno, por Ley, debe reflejar ese nuevo estado interno.


Certeza en la Incertidumbre: Manifestación y Plasma

Hoy puedo decir, con el «Diario del lunes», que bendigo esa crisis. Menos mal que me pasó. Fue el único catalizador que me podía llevar a este punto de Rendición y responsabilidad.

Puedo agradecer a cada persona involucrada, porque me ayudaron a ver algo en mí.

Y hoy, esa transformación que antes me tomó años, ocurre cada vez más rápido. La manifestación es casi instantánea.

«A mí me pasa de que yo intenciono algo y en minutos está sucediendo. A veces segundos. Y no podría decir que me sorprende, porque la verdad que ya no. […] Más que sorpresa, es como gratitud.»

Esto se debe a que hay una mayor cantidad de lo que los antiguos llamaban el «Maná del cielo», y que hoy la ciencia identifica: hay más plasma disponible. El plasma es el conductor de la Consciencia. Al haber más, Manifestación y plasma se vuelven casi sinónimos: tus pensamientos se condensan en la realidad a una velocidad vertiginosa. La velocidad de esta condensación es la prueba de que el velo se está adelgazando.

Esto te da una certeza en la incertidumbre. No sabes qué va a pasar en el mundo, pero sabes que puedes dirigir tu vida hacia donde quieres. Esta conexión te da una respuesta inmediata.


Integración: El Llamado a Ser el Nuevo Modelo

Así que, volviendo a la pregunta inicial: ¿Tus Pensamientos Crean Tu Realidad? Mi respuesta no es teórica ni científica. Es experiencial y espiritual: Sí. Y es la clave de cómo salir de una crisis profunda.

El llamado no es usar el poder de la metafísica para transformar la realidad de los demás. El llamado es usar tus pensamientos para transformar tu propia realidad.

Y si en ese proceso, como yo vi en otros, alguien que está en su propio infierno te ve a ti y dice: «Él pudo. Entonces yo también», te habrás convertido en un nuevo modelo de referencia. En un nuevo cuadro. Entender qué es el Yo Soy de Saint Germain no es un ejercicio intelectual; es una herramienta de liberación.

«Ese es el llamado. […] El llamado es: Usa tu mente, tus pensamientos, para transformar tu realidad. Y que en todo caso, el que quiera ver, que vea.»

Asumir la responsabilidad de crear tu vida es el acto de Amor más grande que puedes hacer por ti y por la humanidad.

Un abrazo enorme. Bendiciones para tu camino.

Karel

PD: Si esto te resonó, te invito a unirte gratis a «Mensajes del Ser» para recibir más inspiración > Aquí