¿Y si el conflicto nunca existió? | DUALIDAD

Queridos Hermanos,

En el video que tienen justo arriba, abordamos un término fundamental, de esos que he mencionado y seguiré mencionando muchas veces: La Dualidad.

¿Qué es la Dualidad? 🤔

La dualidad define al mundo de la forma, caracterizado por la aparente separación de objetos. Piensen en las típicas dicotomías conceptuales: esto y eso, aquí y allá, tú y yo.

¿Por qué percibimos esta separación?

Principalmente, porque nuestros sentidos nos dan una percepción de limitación.

Esto se debe a la restricción implícita de tener un punto de vista fijo. Es decir, observamos desde nuestro interior (desde nuestra cabeza, por ejemplo) y vemos el mundo como algo externo a nosotros. La linealidad nos hace creer que estamos separados de la mesa, del árbol, de todo lo demás.

Pero, como mencionamos, esto solo es posible desde ese punto de vista fijo. Si pudieras cambiarlo, podrías ser el objeto que observas.

La Ciencia lo Confirma: Somos Uno ✨

Lo interesante es que la ciencia, a su ritmo, ha ido más allá de la dicotomía artificial de observador y observado. El dualismo cartesiano del siglo XVII asumía esta separación.

Pero ahora, la ciencia asume que el objeto de observación y el sujeto que observa son uno y el mismo en última instancia.

La única razón por la que vemos esta distinción, repito, es por el punto de vista del observador.

El universo no tiene centro, sino que se expande de forma igual y simultánea desde cada punto. Precisamente por eso, tenemos la libertad de posicionarnos como observadores. El problema es que, al verlo desde nuestro punto de vista, nos volvemos autocéntricos y creemos que todo gira a nuestro alrededor.

El teorema de Bell, por ejemplo, ayudó a demostrar que este universo es de simultaneidad, no de causa y efecto lineal (en la distancia y el tiempo). Todo sucede simultáneamente.

La única forma de abrirse a esto es comprender que el universo no es dual; nuestra percepción, desde nuestro punto de vista, lo hace dual. Esto contrasta con la visión Newtoniana de ver las cosas como causa y efecto lineales, algo que estamos trascendiendo para ver todo como un instante inmediato que causa la realidad completa.

Más Allá del Tiempo y Espacio Lineal 🌌

Tanto el tiempo como el espacio son productos medibles (mensurables) de un orden implícito superior. Lo que percibimos como tiempo y espacio solo se puede medir y comparar si lo limitamos.

Reconocer que todo esto pertenece a un orden superior y más abarcativo nos da una perspectiva totalmente distinta: una perspectiva universal, no limitada. Una perspectiva donde no nos diferenciamos de lo que estamos viendo.

Así podemos acceder a una comprensión absoluta.

Y aquí está la clave: esta comprensión no es mental, no es racional. ¿Por qué? Porque la mente procesa de manera lineal a través de la comparación.

Abriendo el Corazón a la Comprensión ❤️

Necesitamos trascender esa mente que, en la escala de conciencia de David Hawkins, nos lleva hasta el punto 499. El objetivo es acceder a los niveles 500 en adelante, donde se encuentra el amor.

El amor, en este contexto, es básicamente abrirse desde el entendimiento racional a una comprensión desde el corazón. Es una comprensión más abarcativa donde ya no necesitamos una explicación racional de todo.

Los términos de este glosario, como la Dualidad, nos pueden llevar hasta ese nivel 499 de la mente, pero, como venimos hablando, nos abren una puerta para trascender ese límite y escalar a niveles de conciencia superiores.

Espero que esto les sirva para integrar más profundamente lo compartido en el video.

Un abrazo grande, Karel

Deja un comentario