Bienvenidos a una exploración profunda sobre cómo nuestras intenciones, deseos y amor pueden manifestar con la palabra la realidad que anhelamos. Este no es un concepto nuevo; es una sabiduría ancestral redescubierta. La palabra es la llave de tu realidad.
La palabra «realidad», en algunas lenguas antiguas como el griego, significa «espejo». Lo externo refleja lo interno. Esta idea, presente en múltiples tradiciones, nos recuerda que somos co-creadores. Culturas antiguas plasmaron cómo la generación de la realidad es posible a través de métodos específicos, aunque hoy parezca novedoso.
Crear tu realidad es una maestría interior, un camino hacia convertirnos en «magos» conscientes.
La «llave» es recursiva: al usarla, crece, se pule, se alimenta de práctica y experiencia. Es la Verdad interior que abre las cerraduras de nuestros bloqueos y las puertas hacia la realidad que intencionamos.
¿Sabes qué estás creando? (¿Desde dónde creas? ¿Y qué forma toma tu creación?)
Esta doble pregunta nos invita a integrar la dualidad: observar tanto al creador (sujeto) como a la creación (objeto). Si solo nos enfocamos en nuestro poder creador sin ver sus efectos, o si solo vemos los efectos creyéndonos víctimas, nos perdemos.
La integración es clave. El sujeto y el objeto son un reflejo mutuo.
Sabiduría ancestral: el poder de la palabra reconocido
Diversas culturas, separadas por tiempo y espacio, reconocieron el poder de la palabra como instrumento de creación.
📜 La biblia y el verbo creador
En textos bíblicos, encontramos frases reveladoras. Una crucial, a menudo malinterpretada, dice: «No es lo que entra en la boca lo que contamina al hombre, sino lo que sale de la boca, porque del corazón sale.» (Adaptado de Mateo 15:11,18).
Aquí se nos dice que lo que emitimos verbalmente, originado en el corazón (intención/emoción), tiene el poder de «contaminar» (crear desarmonía) o bendecir. Trasciende el idioma; es la vibración del corazón la que impregna la palabra. El mago no rechaza estos textos por sus distorsiones posteriores, sino que los integra, buscando la sabiduría oculta.
Otra frase atribuida a Jesús es: «Una palabra tuya bastará para sanar.» (Adaptado de Mateo 8:8). Aquí, «sanar» o «salvar» no se refiere solo al cuerpo, sino a la correación de la percepción. El poder de la palabra, cargada de intención pura (Emuná), puede realinear la energía y restaurar la armonía. Emuná, a menudo traducida como «fe», significa más precisamente «emanación» o «firmeza de corazón»: la convicción interna que crea.
🗿 Aztecas y egipcios: la lengua en el centro
En la Piedra del Sol azteca, una representación compleja de su cosmología y ciclos temporales, ¿qué encontramos en el centro? Una lengua extendida. Para ellos, el poder de la palabra era el eje de su sabiduría, capaz de influir en la naturaleza (lluvia, sol) y crear tu realidad.
Similarmente, en el Zodíaco de Dendera egipcio, una representación de las eras astrológicas, en el centro hallamos una figura simbólica ¡con la lengua afuera! De nuevo, una insistencia cultural en que lo que se dice tiene un poder transformador protagónico. Estas sabidurías, ocultas en escuelas iniciáticas, enseñaban a usar el verbo conscientemente.
🕉️ El Bhagavad Gita: el auriga y la dirección
El texto hindú Bhagavad Gita usa la metáfora de un guerrero (nosotros) en un carro tirado por caballos (los sentidos/paradigmas), dirigido por un cochero o auriga (Krishna/Conciencia Superior).
El auriga nos pregunta: «¿A dónde quieres ir?». Si no le damos una dirección clara con nuestra palabra (intención), los caballos (paradigmas) nos llevarán caóticamente. Nosotros no controlamos el «cómo» (el camino exacto, las calles), pero sí definimos el «qué» (el destino). Manifestar con la palabra es dar esa dirección clara al universo/auriga, confiando en su sabiduría para el trayecto.
Los paradigmas limitantes: los caballos desbocados
Los «caballos» que a menudo nos desvían son los cuatro paradigmas dominantes del ego colectivo:
- Político (Poder/No Poder): Nos dice qué podemos o no podemos hacer. («No puedes emprender», «Tienes que conseguir un trabajo seguro»). Limita nuestras posibilidades percibidas.
- Científico (Saber/No Saber): Dicta cómo son las cosas, qué es «real» o «posible» según la lógica materialista. («La sanación energética no funciona», «Solo creo lo que veo»). Limita nuestro conocimiento a lo tangible.
- Financiero (Tener/No Tener): Define nuestro valor y posibilidades en base a la posesión material o económica. («No tengo dinero para…», «No tengo tiempo para…»). Limita nuestros recursos percibidos.
- Religioso (Creer/Deber): Impone dogmas sobre lo «bueno» y lo «malo», lo que debemos hacer para ser aceptados o salvados. («Deberías comer esto», «Creer esto es pecado»). Limita nuestra moralidad y libertad de elección.
Estos paradigmas, internalizados, se convierten en creencias limitantes que sabotean nuestra capacidad de crear tu realidad conscientemente. Nos mantienen en cajas, reaccionando en lugar de creando.
El camino del mago: integrar, escuchar, bendecir
El camino del mago (el Ser consciente) no es luchar contra los paradigmas, sino trascenderlos desde el centro.
- Vaciarse de Limitaciones: Reconocer las creencias impuestas por los paradigmas («no puedo», «no sé», «no tengo», «no debo») y elegir conscientemente vaciarse de ellas. Transformar las palabras limitantes.
- Integrar la Dualidad: Reconocer los «opuestos» (tengo/no tengo, bien/mal) como extremos de un espectro. El mago no se posiciona rígidamente, sino que usa ambas energías (eléctrica/masculina y magnética/femenina) a su favor. Pone límites conscientes (acción masculina) desde el Amor (intención femenina).
- Escuchar y Bendecir: Practicar la autoescucha (escuchar el doble de lo que hablamos). Darnos cuenta de las palabras que usamos (quejas, negaciones) y reemplazarlas conscientemente por palabras que «dicen bien» (bendicen) nuestra realidad deseada.
Escuchar también implica oír a los demás para cocrear en armonía. Bendecir es usar el poder de la palabra para afirmar la Verdad y el Amor.
La llave: alineación pensamiento palabra sentimiento
La llave maestra para manifestar con la palabra es la alineación pensamiento palabra sentimiento.
- Ordenar los Pensamientos: Elegir conscientemente qué queremos crear. Clarificar la intención. Vaciar la mente de pensamientos contradictorios o limitantes. Conectar con las infinitas posibilidades (chakra corona). Purificar la visión (tercer ojo).
- Ordenar las Palabras: Escribir y/o enunciar claramente la intención. Usar palabras precisas, afirmativas, en presente (como si ya fuera). Quitar los «no puedo», «no tengo», «intentaré». Hablar desde la certeza. (Chakra garganta).
- Ordenar las Emociones: Impregnar las palabras con la emoción correspondiente a la realidad ya creada (gratitud, alegría, paz, amor). Sentirlo en el corazón ahora. Esta es la «firmeza de corazón» (Emuná). (Chakra corazón).
Esta alineación es la práctica diaria del mago. Puede hacerse por la mañana y por la noche, repasando y sintiendo las declaraciones. Es crucial escucharse al declarar para pulir las palabras y detectar incongruencias.
✨ Manifestar con la palabra requiere coherencia
Si pensamos una cosa, decimos otra y sentimos algo diferente, la energía se dispersa. La coherencia multiplica el poder creador. Cuando pensamiento, palabra y sentimiento están unidos, la manifestación consciente se acelera.
¿Mi palabra está alineada con mi pensamiento más elevado y mi sentimiento más profundo?
El universo responde a esta alineación energética coherente.
Integración: tú eres el mago
Manifestar con la palabra es reconocer y asumir nuestro poder creador innato. La sabiduría ancestral nos lo recuerda: somos extensiones de la Fuente, capaces de crear tu realidad a través de nuestra conciencia enfocada.
El poder de la palabra no es un truco, es una ley vibracional. La llave es la alineación pensamiento palabra sentimiento.
La práctica es escucharnos, elegir conscientemente y sentir desde el corazón. Vacíate de limitaciones, integra la dualidad y bendice tu mundo con tu bien decir. Eres el mago.
¿Qué realidad elijo crear hoy con mi palabra, mi pensamiento y mi sentimiento?
Un abrazo enorme. Bendiciones para tu camino.
Karel
PD: Si esto te resonó, te invito a unirte gratis a «Mensajes del Ser» para recibir más inspiración > Aquí