Hay una Solución Espiritual para Cada Problema

Hay una Solución Espiritual para Cada Problema (Wayne Dyer)

«Hay una Solución Espiritual para Cada Problema«. Esta es, como el propio Dr. Wayne Dyer la calificó, una «afirmación muy pomposa». Y, sin embargo, es la Verdad fundamental de la existencia. Es una declaración que, de ser aceptada plenamente, desmantelaría por completo el sistema de pensamiento del ego.

En su legendaria charla desde Concord, Massachusetts —la cuna del pensamiento trascendentalista americano—, Dyer no solo rindió homenaje a sus propios maestros (Emerson y Thoreau), sino que nos entregó un manual completo de No Dualidad Devocional para encontrar una solución espiritual.

Sintetizó magistralmente tres de los pilares más grandes de la Consciencia: la auto-responsabilidad de cómo vivir el trascendentalismo, la metafísica de qué es Un Curso de Milagros y la ciencia de la vibración de David Hawkins (Poder vs. Fuerza).

Dyer nos propone que nuestra vida se define por cómo entendemos tres palabras: Problema, Espiritual y Solución. Este es un viaje al corazón de esas tres ideas, un homenaje a su claridad y una profundización en el poder que nos legó.


La Rebelión de la Conciencia: El Origen de Dyer

Antes de poder entender la «solución», Dyer nos cuenta una historia personal que define su vida: su introducción al trascendentalismo. No como una filosofía, sino como una experiencia vivida.

Siendo un joven estudiante, su profesor de biología le exigió entregar una «colección de hojas» para aprobar. Dyer, sintiendo que la tarea «no tenía sentido» y que era solo un ejercicio de obediencia ciega, se negó.

«Siempre he sido una de esas personas […] a hacer cosas sin sentido es algo que siempre como mínimo he puesto en duda e incluso he ido más allá ateniéndome a las consecuencias.»

Esta rebelión interna lo llevó a la oficina del director, donde pasó tres días esperando castigo. En esa espera, encontró los libros que definirían su camino: ensayos de Ralph Waldo Emerson y Henry David Thoreau.

🤔 Ser o no Ser: La Cuestión

Dyer cita a Shakespeare: «Ser o no ser, he aquí la cuestión». Pero recalca que las siguientes líneas son aún más elocuentes:

«¿Qué es más elevado para el espíritu, sufrir los golpes y dardos de la insultante fortuna, o tomar las armas contra un piélago de calamidades y, haciéndoles frente, acabar con ellas?»

Para Dyer, «tomar las armas» no era violencia, era decir «no» a lo insensato. Era elegir «Ser» un individuo alineado con su Verdad interna, en lugar de «no ser» (una copia conforme).

📖 La Desobediencia Civil y la Independencia

Mientras esperaba, Dyer leyó el ensayo de Thoreau sobre la «Desobediencia Civil» y el de Emerson sobre la «Independencia Personal». Aprendió sobre la importancia de posicionarse frente a lo insensato, de no encajar solo porque «todos lo hacen».

Esta fue su introducción a cómo vivir el trascendentalismo: no es un «ismo», es la fidelidad a la música que uno oye dentro.

✨ La Verdadera Definición de Éxito

Fue allí donde encontró la definición de éxito que guiaría toda su vida, escrita por Thoreau:

«Si avanza usted con seguridad en la dirección de sus sueños, si intenta vivir la vida que ha imaginado, dará con un éxito inesperado en tiempos normales.»

Esta es la base de su filosofía: avanzar con confianza, ser independiente de la opinión ajena y confiar en lo que llevas dentro.


El «Problema»: La Gran Ilusión del Ego

Dyer comienza su deconstrucción pidiéndonos un favor: «Señálense a ustedes mismos». Nadie, observa, señala su dedo o su pie. Todos señalan al centro, al corazón. Porque intuimos que lo que somos no es el cuerpo.

Aquí introduce la primera de sus grandes influencias: qué es Un Curso de Milagros.

🤯 La Frase Clave de Un Curso de Milagros

Dyer nos dice que la frase que lo impactó y que no pudo quitarse de la cabeza es la quintaesencia de la metafísica:

«No tiene ningún problema. Solo cree que tiene un problema.»

Esta es una Verdad que el ego no puede aceptar, porque la identidad del ego depende de los problemas. Un problema es un ancla que nos mantiene atados a la ilusión de la forma y a la creencia en el pasado. Es una justificación para la culpa.

La mente que se cree separada (el ego) necesita problemas para poder proyectar su culpa interna hacia el exterior. «Estoy sufriendo por esto» (mi economía, mi salud, mi relación) es la excusa perfecta para no mirar la verdadera y única causa del sufrimiento: la creencia en la separación de la Fuente.

Es por eso que por qué los problemas no existen es la lección fundamental de UCDM. No existen en la Realidad; solo existen como pensamientos de ataque en nuestra mente.

Dyer nos pide que sigamos su lógica si queremos encontrar una solución espiritual. Citando a Einstein («No pasa nada hasta que algo se mueve»), nos recuerda que todo es energía. El reloj en su muñeca, el sonido de su voz, esta misma luz. Todo es un baile de partículas.

⚛️ La Energía No Tiene Problemas

La energía, nos dice Dyer, simplemente es. Es rápida o lenta, potente o débil. Pero no es «buena» o «mala». La energía no tiene problemas.

El «problema» se crea en el único lugar donde puede existir: en nuestra mente. Se vuelve un problema cuando esa energía (el evento) entra en nosotros y empezamos a procesarla con el pensamiento: «Esto es terrible», «Esto va a empeorar», «Estoy enfermo», «No tengo suficiente».

😈 El Nacimiento del Ego: El «Error» de la Separación

Dyer nos plantea el acertijo del Génesis: «Al principio creó Dios los cielos y la tierra […] y Dios vio que era muy bueno cuanto había hecho».

Si todo lo que Dios creó era «muy bueno», ¿de dónde viene lo «malo»? ¿De dónde vienen los problemas?

Dyer responde: «Surgieron cuando inventamos algo llamado ego«.

Este es el pilar de su enseñanza y responde a qué es el ego según Wayne Dyer: no es un monstruo, es una idea. Es la idea de que «yo soy alguien aparte, independiente de esta Fuente de perfección».

Vuelve a citar qué es Un Curso de Milagros para darnos la definición final del problema:

«Si usted tiene un problema, el único problema que tiene es que cree que está separado de su fuente.»

Todos nuestros problemas (dinero, relaciones, salud) son solo síntomas de este único error de pensamiento.


El Error de Pensamiento: El Poder de la Mente

Si el problema es un «error de la inteligencia», una «falsa idea», entonces El poder de tus pensamientos se convierte en la herramienta clave.

Emerson dijo: «Lo que antecede a toda acción es un pensamiento». Dyer nos advierte que, en cuanto entendemos que lo que pensamos se expande y se convierte en nuestra vida, comenzamos a tener mucho cuidado con lo que pensamos.

🔢 La Ilusión de Dos más Dos son Siete

Dyer usa la metáfora de un sistema de creencias erróneo. Si estás obsesionado con que «Dos más Dos son Siete» y reajustas tu calculadora para que dé ese resultado, tu vida económica será un caos. Intentarás cuadrar tus cuentas y nada funcionará.

El problema no está «ahí fuera». La verdadera solución espiritual a los problemas está en corregir tu formulacón interna.

💸 La Metáfora de la Casa Llena de Cosas que No Quieres

Esta es la historia más potente de Dyer sobre El poder de tus pensamientos:

Imagina que te doy un millón de dólares (energía) con una sola regla: «Ve al centro comercial y gasta este dinero solo en cosas que te gusten mucho».

Pero tú entras, ves una alfombra horrible y piensas: «En la vida querría esa alfombra». Y la compras. Vas a la siguiente tienda, ves una lámpara fea y compras dos. Al final del día, llegas a tu casa y te preguntas: «¿Por qué tengo la casa llena de cosas que no quiero?».

La respuesta es: «Estás loco».

Esta locura, dice Dyer, es cómo usamos nuestros pensamientos. Tenemos una cantidad infinita de energía mental para crear lo que queremos, pero pasamos el día gastándola en lo que no queremos: «No quiero enfermarme», «No quiero estar solo», «No quiero ser pobre». El poder de tus pensamientos es absoluto, y el ego lo usa para crear más problemas.

Y como aquello en lo que piensas se expande, el universo (que no oye la palabra «no») simplemente te da más de aquello en lo que te enfocas.


Lo «Espiritual»: El Retorno a la Fuente

Si el «Problema» es la separación, lo «Espiritual» es el retorno a la conexión. Esta es la base de la solución espiritual a los problemas.

Dyer es claro: no habla de religión, sino de una manera de ser.

🕉️ Ser como Cristo, no Cristiano

«No me refiero a ser budista, pero sí a ser como Buda. No me refiero a ser cristiano, pero sí a ser como Cristo.»

Ser espiritual es encarnar el Amor incondicional, la Paz y la capacidad de responder con Amor al odio. Es entender quiénes somos realmente.

🌌 Soy un Ser Espiritual Teniendo una Experiencia Humana

Esta es la famosa inversión de Dyer. No somos humanos buscando a Dios; somos Dios (lo infinito, lo no nacido, lo que no muere) teniendo una experiencia humana temporal. Ser espiritual es convertirse en el observador de la propia vida, alineándose con esa parte infinita.

💧 La Gota de Agua y el Océano

Dyer ofrece la metáfora perfecta sobre qué es el ego según Wayne Dyer:

Imagina que la Fuente (Dios, el Creador) es el océano. Tú eres un vaso de agua de ese océano. Estás conectado y tienes todo su poder.

Ahora, coge una gota de agua de ese vaso y sepárala. Esa gota es el ego. Es la parte que cree que está separada. Mientras está separada, pierde todos los poderes de su Fuente. Se evapora y desaparece (muere).

El ego es la gota de agua creyendo que está sola. La espiritualidad es el recuerdo de que la gota y el océano son uno mismo. Cuando te «vuelves tranquilo» y te conectas conscientemente (meditación), dejas de ser la gota impotente y reclamas el poder del océano. Esta es la esencia de Hay una Solución Espiritual para Cada Problema.


La «Solución»: La Tecnología del Amor

Aquí es donde Dyer une todo. La «Solución», como la define Wayne Dyer, solución espiritual, es la aplicación de lo «Espiritual» (energía alta) al «Problema» (energía baja).

🔥 La Luz Disuelve la Oscuridad

La solución es la física de la Consciencia. Una sala oscura es energía lenta y débil. La luz es energía rápida y potente. Cuando llevas luz a la sala, la oscuridad no lucha. Simplemente desaparece, es anulada.

De la misma manera, el Amor Perfecto expulsa el temor. El Amor (luz) es la única solución real al miedo (oscuridad), y es la respuesta a por qué los problemas no existen en la Realidad.

🔬 La Kinesiología del Alma: David Hawkins (Poder vs. Fuerza)

Dyer no se queda en la metáfora; nos da la prueba científica. Menciona explícitamente el libro de David Hawkins, «Poder vs. Fuerza», y realiza la demostración de kinesiología (test muscular).

Con una voluntaria, demuestra:

  • Verdad vs. Mentira: Su nombre real (Eleonor) la fortalece. Un nombre falso (Gilda) la debilita.
  • Amor vs. Fracaso: Pensar en su matrimonio feliz (Amor) la fortalece. Pensar en su divorcio (Fracaso) la debilita.
  • Vergüenza vs. Amor: Pensar en la vergüenza (la vibración más baja) la debilita al instante.
  • Hitler vs. Madre Teresa: Pensar en Hitler (Odio) la debilita. Pensar en la Madre Teresa (Amor) la fortalece.

La conclusión es irrefutable: tus pensamientos tienen una energía medible. Los pensamientos de baja vibración (odio, vergüenza, miedo) nos quitan la fuerza. Los pensamientos de alta vibración (Amor, Paz, Verdad) nos dan Poder.


La Oración de San Francisco como Solución: El Gran Manual

Si la solución es usar la energía alta para disolver la baja, ¿cómo lo hacemos en la práctica? Dyer nos dice que la «tecnología» existe desde hace 800 años: La Oración de San Francisco como solución.

No es un rezo de petición; es un manual de instrucciones para encontrar una solución espiritual. Es la decisión activa de convertirnos en la solución.

🕊️ 1. «Señor, haz de mí un instrumento de tu Paz»

No «dame paz», sino «hazme un instrumento de paz». Dyer cuenta la historia del joven en la gasolinera que no entendía la máquina de lavado, y cómo el empleado se burlaba de él. Dyer intervino, pagó el dólar que faltaba y se convirtió en el instrumento de paz en esa situación. Esta es la primera solución espiritual a los problemas.

❤️ 2. «Donde haya Odio, que yo ponga Amor»

Dyer nos recuerda que esta es una de las cosas más difíciles. Cita a la Madre Teresa en su «Análisis Final»:

«Muchas veces la gente es poco razonable y lógica y egocéntrica. Perdónalos igualmente. […] Si eres amable, la gente puede acusarte de tener motivos egoístas ocultos. Sé amable igualmente. […] Mira, dijo, en el análisis final, es todo entre tú y Dios. No entre tú y ellos.»

✝️ 3. «Donde haya Ofensa, que yo ponga Perdón»

Aquí, Dyer cierra el círculo de su propia vida. 15 años después de negarse a hacer la colección de hojas, se convirtió en profesor universitario. ¿Y quién apareció en su lista de alumnos? Su antiguo profesor de biología.

«Ahora era mi alumno. […] Hizo una colección de hojas que ni se imaginan. […] Pensé muchas veces en mandarle a Australia a por hojas de eucalipto […] pero no lo hice.»

El Perdón no es condonar; es renunciar a la venganza y elegir la Paz.

🙏 4. «Donde haya Duda, ponga yo la Fe»

La fe es el «sonido que emite el pájaro cantor antes del amanecer«. Es saber que la Luz viene, aunque todo esté oscuro. Es confiar en la Fuerza Única que hace crecer nuestras uñas y alinea los planetas.

💡 5. «Donde haya Oscuridad, ponga yo la Luz»

Cita a Emerson: «No hay ningún objeto tan asqueroso que la luz intensa no pueda volver bonito». Si tienes miedos por la noche, dice Dyer, ¡enciende la luz! Lleva la energía potente de la luz a la energía débil de la oscuridad.

😊 6. «Donde haya Tristeza, ponga yo la Alegría»

La solución final es elegir la alegría. Es la meta de una vida espiritual.


Integración: La Vida no es más que un Sueño

Dyer concluye con la canción que le cantaba a su hija Sky: «Rema, rema, rema en Tu barca…». Y nos desvela su significado metafísico:

  • «Rema, rema, rema…»: Es el trabajo, la acción. Al nacer, se nos da una misión.
  • «…en Tu barca…»: No en la de otro. Es tu propósito, tu vida.
  • «…con delicadeza…»: Con Amor, Paz, amabilidad.
  • «…siguiendo la corriente.»: Esta es la clave. ¡No contra la corriente! Es la Rendición al flujo de la Vida, al Tao.
  • «…con alegría, alegría, alegría…»: El estado del Ser.
  • «…la vida no es más que un sueño.»: La revelación final.

Hay una Solución Espiritual para Cada Problema porque los «problemas», como nos enseña Wayne Dyer, solución espiritual, son solo errores en la mente del soñador (el ego). La «solución» es despertar a la Verdad: somos el soñador, no la pesadilla.

No luchamos contra el problema. Cambiamos el pensamiento que lo proyectó. Y la tecnología para cambiar ese pensamiento es La Oración de San Francisco como solución: elegir la Paz, el Amor, el Perdón, la Fe, la Luz y la Alegría. Al hacerlo, nos alineamos con la Fuente, y la ilusión del problema se disuelve, tal como la oscuridad se disuelve ante la luz. Hay una Solución Espiritual para Cada Problema.

Un abrazo enorme. Bendiciones para tu camino.

Karel

PD: Si esto te resonó, te invito a unirte gratis a «Mensajes del Ser» para recibir más inspiración > Aquí