equilibrio entre dar y recibir

Equilibrio entre Dar y Recibir: El Ser Abundante

Bienvenidos a esta exploración profunda sobre el equilibrio entre dar y recibir. En el camino del despertar, este concepto es fundamental, ya que toca directamente nuestra relación con la abundancia, el merecimiento y la Gracia. A menudo, lo entendemos desde una perspectiva transaccional, pero su Verdad es mucho más profunda.

En una reciente mentoría grupal de Ser Abundante, comenzamos conectando con nuestro Origen, ese espacio de plenitud interna donde la conciencia de abundancia es un hecho y no un objetivo. En esa quietud, se disuelven las preocupaciones y las dudas. Este es el «Paso Cero»: recordar que ya Somos la plenitud que buscamos.

Sin embargo, al volver a la experiencia diaria, esta Verdad choca con nuestras creencias limitantes. Este artículo, basado en las reflexiones y preguntas vivas de esa mentoría, explora cómo sanar la resistencia que bloquea el flujo natural del dar y recibir, la expresión de la verdadera abundancia.


La paradoja de la No-Dualidad: Dar y recibir son lo mismo

Desde la perspectiva de Un Curso de Milagros y la No-Dualidad, dar y recibir son, en esencia, el mismo acto. En la Conciencia Unificada (el Ser, Dios, la Fuente), no hay un «otro» separado a quien «dar» o de quien «recibir». Todo es una expresión de la misma e indivisible Vida.

Es como la respiración: inhalar (recibir) y exhalar (dar) no son dos actos opuestos, sino las dos fases de un solo ciclo vital. No puedes hacer uno sin el otro. Bloquear uno es bloquear ambos.

El ego, la mente que se percibe como un cuerpo separado (un «punto de vista»), es quien crea la dualidad y el conflicto. Para el ego:

  • Dar se asocia con «perder», «sacrificio», «disminución».
  • Recibir se asocia con «ganar», «obtener», «acumular».

Desde esta percepción de separación, el equilibrio entre dar y recibir se convierte en un cálculo ansioso, en lugar de un flujo natural.


La ilusión de la escasez: La búsqueda externa

El ego vive en una perpetua mentalidad de escasez. Su lema fundamental es «me falta algo» o «no soy suficiente». Esta creencia raíz en la carencia es el origen de todo sufrimiento y de la búsqueda externa.

Desde esta percepción, iniciamos una búsqueda implacable en el mundo de la forma para intentar llenar ese vacío que sentimos dentro:

  • Buscamos más dinero, creyendo que la seguridad está en una cifra.
  • Buscamos más logros, creyendo que la valía está en el reconocimiento.
  • Buscamos relaciones, creyendo que el Amor está en otra persona.

Pero es una trampa matemática: lo finito (el dinero, los logros, los planetas) nunca puede llenar lo Infinito (el Ser). Como surgió en la mentoría, incluso si tuviéramos galaxias enteras, el ego diría: «¿Y las otras galaxias?». La búsqueda externa es insaciable porque parte de una premisa falsa: que la abundancia está afuera. El ego nos pone en una búsqueda incesante en el mundo de las formas, lo que Un Curso de Milagros llama «buscar pero no hallar». Buscamos fuera lo que solo puede encontrarse dentro.


El mundo como mapa: El reflejo de la realidad

En la mentoría, surgió una analogía poderosa sobre cómo la realidad funciona como un mapa preciso de nuestro interior. Nuestra realidad externa es un mapa exacto de todo lo que albergamos adentro (emociones, creencias, vibración).

Si sentimos un «dolor» o «conflicto» en nuestra realidad externa (un jefe difícil, falta de dinero, una relación que no fluye), eso es solo el punto reflejo.

El ego intenta «arreglar el mapa» (cambiar de trabajo, conseguir más dinero, cambiar de pareja), pero el desequilibrio interno (la causa raíz) sigue intacto.

La verdadera sanación implica usar la realidad externa como un mapa sagrado. Cuando aparece un conflicto, nos preguntamos:

¿Qué parte de mi mundo interno (una creencia de carencia, un miedo no reconocido, un bloqueo al recibir) está reflejando este «dolor» externo?

Un Curso de Milagros lo llama la «proyección». El mundo que vemos es el reflejo de nuestro sistema de pensamiento. Por lo tanto, el mundo es nuestro mejor diagnóstico.


El conflicto central: «Sé que soy abundante, pero siento carencia»

Este es el dilema central del buscador espiritual. En la meditación, tocamos la Verdad (Abundancia infinita). Al volver, nos enfrentamos al mundo de la forma (la factura, la renta, el miedo).

Durante la mentoría, surgió esta pregunta clave: «¿Cómo reconcilio mi saber espiritual de que ‘Soy Abundancia’ con el miedo real a no poder pagar la renta a fin de mes?»

Esta es la desconexión entre el Saber (mental/espiritual) y el Sentir (emocional/cuerpo). Es una falta de coherencia interna. Es el conflicto entre abundancia vs escasez.

☕ «Soltar el mate»: La decisión de soltar la carencia

La respuesta a este conflicto es radicalmente simple, aunque el ego la rechace. Usamos la metáfora de sostener un mate caliente que nos quema la mano.

El ego dice: «No puedo soltar este mate (la creencia en la carencia) hasta que llegue el dinero (la solución externa)». Y así, sigue quemándose. Intenta analizar por qué sostiene el mate: «Es por mi herencia», «por mi abuela», «por mi infancia», «por el sistema». El ego ama analizar la historia de la carencia porque analizarla le permite seguir sosteniéndola.

Pero la solución no es un proceso largo de entender la historia. La solución es una decisión instantánea: Soltar el mate.

Soltar la carencia no es algo que sucede después de que llega el dinero. Soltar la carencia es lo que permite que el dinero (o la solución perfecta) fluya.

La abundancia vs escasez no es un hecho, es una elección de percepción que hacemos en este instante.

¿Cómo hago para soltar el mate? Respuesta: Soltándolo.

No hay una técnica de 10 pasos para abrir la mano. Es una decisión. Es retirar tu fe en la ilusión de la escasez y ponerla en la Realidad de tu Ser. Es un acto de voluntad espiritual. David Hawkins lo llamaría un acto de coraje (nivel 200), el primer paso para salir de la Fuerza (<200) y entrar en el Poder (>200).


La sanación: Saber vs. Sentir (El Intelecto y la Emoción)

En la mentoría surgió otra duda clave: la confusión entre el saber intelectual y el sentir encarnado.

🤔 El «Saber» intelectual vs. el «Sentir» del Corazón

Muchos de nosotros hemos leído profusamente. Conocemos Un Curso de Milagros, entendemos el mapa de la conciencia de David Hawkins, podemos explicar la no-dualidad. Intelectualmente, «sabemos» que somos abundantes.

Sin embargo, la mente racional (el «Saber») puede volverse una trampa. El ego intelectual es sutil: usa el conocimiento espiritual como una defensa más para evitar sentir. Podemos hablar de la paz, pero no sentirla. Podemos describir el perdón, pero seguir guardando rencor.

La verdadera transformación no ocurre en el «Saber», ocurre en el «Sentir». La sabiduría real no es conceptual, es experiencial.

⚓ El ancla del sufrimiento: El miedo a sentir

El «ancla» del sufrimiento no es un pensamiento. Es una energía densificada, una emoción reprimida almacenada en el cuerpo. Es el «lingote caliente» del que hablamos.

El ego construye todo su edificio de «Saber» intelectual, creencias y justificaciones precisamente para no tener que tocar esa ancla emocional.

La única solución es la práctica de dejar ir (Hawkins): la voluntad de llevar la atención de la mente (el «Saber») al cuerpo (el «Sentir»). Es soltar la carencia a nivel vibratorio. Cuando sentimos la emoción (el lingote) sin juicio, su energía se libera y el globo (nuestra conciencia) se eleva.

La verdadera abundancia no se «entiende», se siente como levedad, como Paz.


El miedo al Ser: La duda de la autenticidad

Otra pregunta profunda surgió en la mentoría: «Tengo miedo de expresar mi grandeza, mi Ser… por miedo a ‘agrandarme’ (ser arrogante) y que el universo me castigue.»

Este es un miedo sutil y muy común en el camino espiritual. Es la culpa inconsciente por «tener más» o «ser más» que otros, una distorsión de la humildad.

🪞 El miedo a «agrandarse» vs. la expresión genuina

Aquí, el mapa de la conciencia de David Hawkins es crucial.

  • «Agrandarse» (Arrogancia/Orgullo): Vibra por debajo de 200 (en 175). Es una energía de Fuerza. Es comparativo, inflado y necesita sentirse mejor que los demás. Es frágil y defensivo. Proviene de la carencia y la inseguridad.
  • Expresar Grandeza (Amor/Poder): Vibra por encima de 500. Es una energía de Poder. Es humilde (reconoce que la grandeza viene de la Fuente, no del «yo» personal), inclusivo y expansivo. No necesita compararse. Proviene de la Plenitud.

El miedo a «agrandarse» es el Orgullo (175) juzgando al Amor (500). Es el ego temiendo la expresión auténtica del Ser porque sabe que, ante esa luz, él (el ego) se disuelve.

🗝️ La llave: Aceptar la incomodidad

La verdadera autenticidad emerge al aceptar la incomodidad de ser juzgado. Si expresas tu verdad, el ego (tuyo o ajeno) te juzgará de «agrandado». La llave es aceptar esa sensación de incomodidad sin reaccionar, permitiéndola ser, y seguir expresando tu verdad de todos modos.

La respuesta no es hacerse pequeño para evitar el juicio. La respuesta es soltar la necesidad de aprobación y elegir la autenticidad.

¿Estoy reprimiendo mi Luz por miedo a un juicio (mío o ajeno) que es, en sí mismo, una ilusión?


La práctica de la integración: Abrazar el miedo

La verdadera abundancia no es la ausencia de miedo o carencia, sino la disposición a encontrar la abundancia dentro de esas experiencias.

Como se compartió en la mentoría (inspirado en «Elsa»): «Cuando veo el miedo (la sensación de carencia), lo abrazo con Amor, como si fuera un niño asustado».

Esta es la esencia de la práctica de dejar ir de David Hawkins.

💖 El miedo es Amor aún no reconocido

Las emociones densas (miedo, ira, culpa) que sostienen la mentalidad de escasez son, en esencia, energía del Amor que ha sido contraída, juzgada y reprimida. Son «lingotes calientes» en nuestra canasta.

El ego nos dice que huyamos de ellas, las analicemos o las proyectemos. El Ser nos invita a abrazarlas con la observación consciente.

La observación consciente es el abrazo que disuelve la energía densificada. No intentamos «arreglar» el miedo; simplemente le damos el espacio y la presencia amorosa que necesita para relajarse y volver a su estado natural de flujo. Integrar no es perpetuar; es liberar.

¿Quién está observando esta sensación de miedo? ¿Puede el observador (Conciencia) ser dañado por lo observado (la emoción)?

Al practicar soltar la carencia, nos damos cuenta de que el miedo es solo energía. Al permitirla ser, sin añadirle una historia mental, esta pierde su poder sobre nosotros.

🧠 Historia mental vs. Sensación pura

En la mentoría surgió una distinción clave: la diferencia entre «soltar la historia» y «vivir la emoción». El ego nos atrapa en la historia mental, el «ruido» que justifica la sensación (ej. «siento miedo porque mi abuela sufrió…»).

La práctica de dejar ir de David Hawkins no consiste en analizar o debatir la historia. Consiste en ignorar la historia e ir directamente a la sensación pura en el cuerpo (el «lingote caliente», la «ancla» del dolor que mencionó «Barbra»).

El Ser no sufre, solo el ego. La Conciencia observa. La historia es el sufrimiento del ego. La sensación es solo energía. Al rendirnos a la sensación pura, sin la historia, la energía se libera y la identificación con el ego que sufre se disuelve.


El bloqueo más común: El miedo a recibir

En la mentoría (a través de una inquietud) surgió el otro gran bloqueo de la abundancia: el desequilibrio en el dar y recibir.

💖 El bloqueo al recibir: La trampa de la falsa humildad

En nuestra cultura, y especialmente en círculos espirituales, a menudo se glorifica el «dar» y se mira con sospecha el «recibir». Esto crea uno de los desequilibrios más comunes: el bloqueo al recibir.

¿Por qué nos cuesta tanto recibir?

  • Creencias Culturales/Religiosas: Se nos enseñó que «es mejor dar que recibir», asociando el recibir con egoísmo o soberbia.
  • Falsa Humildad (Ego): El ego espiritual puede disfrazarse de humildad. Al rechazar un halago («No, no fue nada»), el ego en realidad se siente «superior» o «más humilde» que el dador.
  • Sentimiento de «No Merecimiento»: La culpa inconsciente (la creencia en la separación de Dios, según UCDM) nos hace sentir indignos de recibir Amor, Gracia o abundancia.

Cuando alguien nos ofrece un elogio, dinero por un servicio, o un regalo, y nuestra reacción interna es justificarlo, minimizarlo o sentirnos incómodos, estamos poniendo resistencia al flujo de entrada. Este es un bloqueo al recibir.


La Ley del Flujo: El río y la resistencia

Para entender por qué el bloqueo al recibir es tan problemático, podemos usar la metáfora de un río o un cable eléctrico.

La Vida, el Amor, la Abundancia, es una corriente imparcial que fluye constantemente desde la Fuente. No es moral; no juzga quién es «bueno» o «malo». Simplemente busca el canal de menor resistencia para expresarse.

Nosotros somos esos canales. El equilibrio entre dar y recibir es simplemente mantener el canal limpio y abierto en ambas direcciones.

⚡ ¿Por qué «al que no tiene se le quitará»?

En la mentoría surgió la confusión sobre la dura frase bíblica: «Al que tiene, se le dará… pero al que no tiene, aun lo que tiene se le quitará».

Desde esta perspectiva energética, la frase no es un castigo, sino una descripción perfecta de la ley de resistencia:

  • «Al que tiene» (flujo, apertura): Al que está abierto a dar y recibir, la corriente fluye, y por lo tanto experimenta más flujo (abundancia).
  • «Al que no tiene» (resistencia): Al que bloquea el flujo (ya sea negándose a dar por miedo a perder, o negándose a recibir por culpa/indignidad), se cierra el canal. La energía estancada (lo «poco que tiene») eventualmente se atrofia o se «quita», porque el flujo de la Vida no puede circular.

Si bloqueas el recibir, inevitablemente bloqueas tu capacidad de dar auténticamente. Son el mismo flujo.


La herramienta de apertura: Gratitud y Aceptación Radical

¿Cómo se disuelve la resistencia? ¿Cómo se abre el canal? La práctica fundamental es la gratitud incondicional, que es otra forma de nombrar la Aceptación Radical o el Perdón de Un Curso de Milagros.

💖 Consulta: «He empezado a agradecer todo, incluso lo malo»

Esta reflexión es la clave. La gratitud incondicional es la práctica que disuelve el juicio del ego.

El ego es la parte de la mente que juzga: «Esto es bueno (me gusta), esto es malo (no me gusta)». Esta resistencia a «lo que es» (lo «malo») crea la contracción y el bloqueo.

La Aceptación Radical (o gratitud por todo, incluso lo doloroso) es un acto de humildad que dice: «No entiendo el propósito de esto, pero confío en que es perfecto para mi sanación». Al dejar de juzgar la experiencia, la resistencia se disuelve y la energía fluye.

🪙 La anécdota del sorteo: El ego quiere ganar

Para ilustrar cómo el ego se enfoca en la forma y no en la esencia, surgió una anécdota sobre un sorteo. La mente del ego se fijó inmediatamente en «ganar» (recibir la forma) vs. «perder» (no recibir la forma), generando frustración y una sensación de escasez.

El verdadero «premio» no era el objeto sorteado, sino la conciencia de la propia resistencia. Fue la oportunidad de observar la ira, la decepción y la creencia en la escasez.

El verdadero recibir, en ese caso, fue la oportunidad de sanar la percepción. La verdadera abundancia se encontró al aceptar la «pérdida» con ecuanimidad.


La resistencia sutil: Amar el Ser pero rechazar la forma

A medida que avanzamos, la resistencia del ego se vuelve más sutil. Una consulta clave fue: «Amo el Ser de mi hermano, pero su personalidad (su forma) me cae mal. ¿Cómo integro eso?»

Esta es una dualidad espiritual avanzada.

💔 Rechazar la forma es rechazar tu propio ego

Un Curso de Milagros nos enseña que el mundo que vemos es un espejo. Lo que nos irrita profundamente en la «personalidad» del otro es, invariablemente, un aspecto de nuestro propio ego que no hemos aceptado ni perdonado.

No podemos alcanzar la Unidad (el Ser) rechazando la ilusión (la forma, la personalidad). El camino no es huir de la forma, sino usar la forma como el aula perfecta para la sanación.

El camino es integrar y amar la personalidad (la propia y la ajena) como la expresión perfecta para despertar. Es ver al Cristo en el hermano, a pesar de la máscara del ego que esté usando.


La práctica de la integración: Atención a la tensión

¿Cómo integramos todo esto? ¿Cómo practicamos soltar la carencia?

😖 Consulta 3: «Siento resistencia física (tensión, nudo en la garganta)»

La clave surgió: «Cuando hay tensión, falta atención.»

El cuerpo es el barómetro. La tensión física (un nudo en la garganta, opresión en el pecho) es la manifestación física de una emoción reprimida (energía contraída).

🌬️ Vivir la emoción vs. Mecanismos del ego

El ego tiene tres mecanismos para evitar sentir esa tensión:

  1. Represión: Negarla, fingir que no está («Estoy bien»).
  2. Escape: Distraerse (comer, redes sociales, trabajo excesivo).
  3. Expresión/Proyección: Culpar a alguien o algo externo por la sensación (ira, queja).

El camino del Ser es el cuarto: Vivir la emoción plenamente. Esta es la esencia de la enseñanza de David Hawkins sobre «Dejar Ir» (Letting Go).

Consiste en llevar la atención amorosa y sin juicio a la sensación física en el cuerpo. Sin analizarla, sin etiquetarla, solo sintiéndola. Al hacer esto, la energía contraída (el «lingote caliente») se disuelve y se libera. Esta sanación emocional es vital para reabrir el canal del equilibrio entre dar y recibir.


El conflicto final: «Sé que soy abundante, pero siento carencia»

Finalmente, volvemos al conflicto práctico: la abundancia vs escasez en la vida diaria (inspirado en la pregunta de Liliana en la mentoría #7).

☕ «Soltar el mate»: La decisión de soltar la carencia

La metáfora del «mate caliente» (la creencia en la carencia) que nos quema la mano es clave. El ego analiza la historia de la quemadura («fue mi abuela», «fue mi infancia») para justificar por qué no puede soltar el mate.

Pero soltar la carencia no es un proceso analítico; es una decisión instantánea. Es retirar la fe en el miedo y ponerla en el Origen (la verdadera abundancia).

¿Cómo hago para soltar el mate? Respuesta: Soltándolo.

Es aceptar la sensación de miedo que emerge (practicando Dejar Ir de David Hawkins), pero negarse a creer en la historia que el miedo cuenta.


La fe en la abundancia: Certeza interna vs. Fe ciega

Soltar el mate da miedo. El ego percibe esto como un acto de «fe ciega»: un salto al vacío esperando que una fuerza externa desconocida nos salve.

Pero en la mentoría (basado en la consulta de Barbra) distinguimos dos tipos de Fe:

  1. Fe Ciega (Ego): Es la esperanza de que algo externo (Dios, el universo, una técnica) intervenga y nos dé un resultado específico en la forma (el dinero, la pareja). Sigue basándose en la carencia y la necesidad de una garantía.
  2. Fe Verdadera (Certeza Interna/Ser): No es la creencia en que obtendremos algo, sino la Certeza absoluta de lo que Somos. Es el Saber (Logos) que trasciende el intelecto (mente). Es la convicción inquebrantable de que nuestra Esencia es Abundancia, Amor y Paz, independientemente de lo que muestren las formas externas.

La verdadera abundancia no requiere «fe ciega» en un resultado. Requiere Certeza Interna en el Origen. Al descansar en esa Certeza, dejamos de necesitar que el mundo externo nos valide, y paradójicamente, el mundo externo comienza a reflejar esa Paz interior.


Integración: El descanso de la unidad

El equilibrio entre dar y recibir no es un cálculo 50/50 del ego. Es el estado natural del Ser cuando la resistencia se ha disuelto.

No es algo que logramos; es algo que permitimos al soltar la carencia, el juicio, la culpa y el bloqueo al recibir.

En este estado de Amor Incondicional y Aceptación, la distinción entre «dar» y «recibir» se borra. Solo hay un flujo gozoso. El «yo» que da y el «yo» que recibe desaparecen en la experiencia de la verdadera abundancia.

Como enseña Un Curso de Milagros:

“Dar es conservar.”

Al dar sin expectativas y recibir sin culpa, afirmamos la Plenitud de la Fuente, que es nuestra única Realidad, y experimentamos el verdadero estado de Ser Abundante.

¿Elijo la Paz de Dios (Abundancia Real) o el caos del ego (Escasez Ilusoria) en este instante?

Un abrazo enorme. Bendiciones para tu camino.


Invitación a la mentoría grupal «Ser Abundante»

Estas reflexiones nacen de las experiencias vivas compartidas en nuestra mentoría grupal «Ser Abundante».

Si sientes el llamado a profundizar en estas enseñanzas, a desmantelar tus propios bloqueos al recibir y a practicar soltar la carencia en un entorno contenido y amoroso, te invito a unirte.

No es solo un curso, es un campo de conciencia grupal donde nos reunimos para recordarnos mutuamente la Verdad y aplicar estas prácticas de forma disciplinada y acompañada.

Si resuenas con este camino de verdadera abundancia, puedes encontrar más información y unirte a la mentoría a través del siguiente enlace:

👉 Unite a Ser Abundante

Karel

PD: Si esto te resonó, te invito a unirte gratis a «Mensajes del Ser» para recibir más inspiración > Aquí