Recientemente, descubrí una verdad fundamental: el éxito en el emprendimiento no tiene nada que ver con técnicas de productividad, estrategias de marketing o trucos de ventas. Tiene que ver con aprender cómo soltar las expectativas. El verdadero éxito desde el Ser nace del desapego de los resultados.
Sé que nos cuesta aceptar esto, porque estamos muy dependientes de lo externo. Desde que nacemos, se nos muestra que el mundo consiste en «hacer» y «tener» cosas. Pero hay una variable que pocos se atreven a ver: el «Ser».
Un Ser esencial que debe estar libre y puro para poder expresarse en abundancia y recibir también la abundancia del mundo. Si bloqueamos este Ser a través de patrones, estructuras, necesidades y deseos que lo aplacan, no se puede expresar.
Imagina hacer desde la Fuerza (un concepto clave de David Hawkins) y tratar de tener y retener con esa misma Fuerza. Es agotador. Y, más tarde o más temprano, te cansarás y tendrás que soltar aquello a lo que te resistías.
Mi camino: 15 años chocando contra la misma pared
Para quien aún no me conoce, mi nombre es Karel. Me dedico a emprender desde hace más de 15 años. He tenido negocios físicos y virtuales. He estudiado marketing, comercialización e ingeniería. He recorrido intensamente los caminos de la mente, del hacer y de la forma, intentando conseguir resultados.
Y precisamente por eso, porque ya me he chocado innumerables veces contra las mismas paredes pintadas de manera diferente, puedo decir con total convicción: el camino no es por ahí.
Aplicaba diferentes estrategias de marketing, diferentes propuestas, diferentes públicos… y los problemas de fondo eran siempre los mismos. Me di cuenta de que el problema no estaba en el cómo hacía las cosas (lo externo), sino en el desde dónde (lo interno).
La causa raíz que impide recibir en abundancia es esta dicotomía: creer que necesitamos algo, en lugar de simplemente anhelarlo desde la plenitud.
La paradoja de «Conversaciones con Dios»: Deseo vs. Anhelo
Neale Donald Walsch, en su libro «Conversaciones con Dios», lo expresa de manera brillante: «Desea todo, pero no necesites nada».
Esta frase, aunque potente, requiere una aclaración para entenderla desde la perspectiva del Ser y comprender la diferencia entre deseo vs anhelo.
⛓️ Qué es el Deseo (El Ego/Necesidad)
El Deseo, como lo entendemos comúnmente, nace de la carencia. Es la sensación de que «me falta algo» (dinero, clientes, reconocimiento) y que necesito obtenerlo del mundo exterior para sentirme completo, seguro o feliz.
- Es la energía del «querer tener» y «querer conseguir».
- Vibra en miedo y ansiedad.
- Es la energía de la Fuerza (Hawkins <200).
- Genera un profundo apego al resultado.
🤍 Qué es el Anhelo (El Ser/Servicio)
El Anhelo es radicalmente diferente. Es la intención pura del Ser de expresarse, de servir, de compartir su abundancia inherente.
- No nace de la carencia, sino de la plenitud.
- No «necesita» un resultado específico para sentirse completo.
- Es la energía del Poder (Hawkins >200).
- Es desapegado del resultado, porque el gozo está en el acto mismo de dar.
Cuando operamos desde el Anhelo, la necesidad y el deseo egoico de obtener recompensas se disuelven. Y paradójicamente, como ya no estamos aferrados a un resultado, permitimos que la abundancia se exprese en el exterior.
Para aprender a operar desde el Anhelo, primero debemos practicar cómo soltar las expectativas generadas por el Deseo.
La práctica de 5 pasos para el desapego de los resultados
Te propongo un ejercicio de 5 pasos. Te prometo que si lo haces a conciencia, te dará una liberación y una energía que quizás no imaginabas. Solo toma 10 minutos.
Te invito a hacerlo a diario, al menos por 7 días (o idealmente 21 días para generar el hábito). Pero empieza hoy. Pon pausa si necesitas ir a buscar lápiz y papel.
✍️ Paso 1: Identificar las metas (El «Qué» del ego)
El primer paso es la honestidad radical. Vamos a darle voz al ego sin juicio. Anota todas las metas, objetivos y resultados que quieres conseguir con tu negocio o emprendimiento.
- ¿Qué resultados te harían sentir «exitoso/a»?
- ¿$10,000 al mes?
- ¿Tener 3 horas libres por día?
- ¿Viajar a un destino específico?
- ¿X cantidad de clientes o ventas?
- ¿X cantidad de vistas o seguidores?
No te censures. Escribe todo lo que el ego desea «tener» para sentirse bien. Tómate un minuto para esto.
🎯 Paso 2: Encontrar la causa profunda (El «Por Qué»)
Ahora, mira esa lista. Detrás de cada meta superficial (el «Qué»), hay una causa más profunda (el «Por Qué»). Pregúntate: ¿Qué creo que me dará ese resultado?
- Meta: «$10,000 al mes».
- Por qué: «Me dará libertad financiera», «Me permitirá tener más tiempo«, «Me dará seguridad«, «Podré viajar (libertad de movimiento)», «Pasaré más tiempo con mis hijos».
- Meta: «100,000 seguidores».
- Por qué: «Me dará reconocimiento«, «Validará mi mensaje», «Me sentiré importante«.
Anota estas causas profundas al lado de cada meta.
🔍 Paso 3: Descubrir el patrón (La raíz emocional)
Ahora, mira la lista de «Por Qués» (las causas profundas) que acabas de escribir. Busca los patrones que se repiten. ¿Cuál es la palabra o sensación clave?
En mi ejemplo del dinero, las palabras que se repetían eran «Libertad» y «Seguridad». En el de los seguidores, era «Reconocimiento» o «Validación».
En este paso, descubres qué es lo que realmente estás buscando. No estás buscando $10,000; estás buscando la sensación de Libertad o Seguridad. No estás buscando seguidores; estás buscando la sensación de Reconocimiento.
Este es el deseo vs anhelo en acción: el ego desea la forma (dinero) creyendo que le dará la sensación (libertad), sin darse cuenta de que la libertad es un estado interno del Ser.
La liberación: El método de David Hawkins (Pasos 4 y 5)
Los siguientes dos pasos son el núcleo de la práctica. Son una aplicación directa del método «Dejar Ir» (Letting Go) de David Hawkins. Aquí es donde practicamos cómo soltar las expectativas.
🌪️ Paso 4: Aceptar el peor escenario (Sentir el miedo)
Ahora que sabes lo que realmente buscas (ej. Libertad, Reconocimiento), vamos a enfrentar el miedo.
Quiero que conectes con el peor escenario posible:
- ¿Qué pasa si nunca consigues esos $10,000 al mes?
- ¿Qué pasa si creas tu curso y nadie lo compra?
- ¿Qué pasa si nunca obtienes ese reconocimiento?
- ¿Qué pasa si subes contenidos y recibes críticas negativas?
Visualiza ese escenario como si estuviera ocurriendo AHORA. Y lo más importante: permite que las emociones emerjan.
No las frenes. Déjalas ser. Siente el miedo. Siente la frustración, la ira, la vergüenza, la decepción, el desgano. Siente esa incomodidad interna, esa ansiedad, esa resistencia.
Permite que la emoción crezca con total intensidad. No la fuerces, pero no la reprimas.
¿Qué es lo peor que siento si esto (mi meta) no se cumple?
Esto es crucial. Estamos trayendo a la superficie la energía densa que el ego ha estado tratando de evitar. Estamos exponiendo la raíz del apego. Soltar el miedo al fracaso no significa pretender que no existe; significa atreverse a sentirlo plenamente.
🕊️ Paso 5: Entregar y liberar (La verdadera rendición)
Una vez que estés sintiendo el máximo de esa emoción (miedo, frustración, etc.), el paso final es entregarla y liberarla.
Es el acto de soltar el control.
- La Práctica: Cierra los ojos. Siente la emoción en tu cuerpo (en el estómago, en el pecho). Ahora, toma una respiración profunda, y al exhalar (puedes hacerlo por la boca), visualiza cómo esa energía densa sale de ti.
- Visualización: Imagina un humo negro o una nube oscura saliendo con tu aliento y disipándose en el universo, transmutándose en luz.
- Intención: Entrega esa emoción. Dásela al Universo, a Dios, a la Fuente. Reconoce que es solo una ilusión, una energía estancada, y que no te pertenece.
Repite esta respiración de liberación varias veces. Sigue pensando en el peor escenario, pero nota cómo la carga emocional empieza a disminuir. Te das cuenta de que puedes contemplar el peor escenario y, aun así, sentirte en paz.
¿Qué pasa si no consigo el resultado, pero aun así estoy bien?
Ahí es donde ocurre la liberación. Te desapegas del resultado.
El resultado: Vivir en abundancia interna
Cuando practicas esto, logras el verdadero desapego de los resultados. Y suceden dos cosas mágicas:
🌀 1. Se crea un espacio vacío
Al soltar el miedo al fracaso y liberar esa energía densa, creas un vacío interior. Un espacio que antes estaba ocupado por la ansiedad y la preocupación, ahora está disponible.
Este espacio vacío es la puerta de entrada para que ingrese la verdadera abundancia: energías más sutiles, intuición, creatividad, Paz.
Mientras más espacio haces, más disponibilidad tienes para recibir el flujo del universo.
🧲 2. Dejas de vibrar en carencia (El éxito como consecuencia)
El mayor bloqueo para la abundancia es la vibración de necesidad. Cuando estás apegado al resultado («necesito que compren»), vibras en carencia, y el universo (que es un espejo) te da más carencia (nadie compra).
Al hacer este ejercicio, sueltas la necesidad. Has enfrentado el peor escenario y has sobrevivido. Ya no necesitas el resultado para estar en paz.
Y ahora, paradójicamente, te conviertes en un imán.
- Tienes más energía y productividad (porque no la gastas en preocuparte).
- Eres más auténtico (porque no te mueve el miedo).
- La gente percibe tu plenitud y se siente atraída.
Las ventas, los clientes y la recepción fluyen no porque los persigas, sino porque has dejado de bloquearlos. Te has liberado tanto del escenario bueno como del malo. Estás en Paz en el presente, y desde ahí, la abundancia fluye.
Integración: La disciplina de soltar
Soltar el control no es resignación; es una entrega confiada a la sabiduría de la Vida.
El desapego de los resultados es una disciplina diaria. Te invito a hacer este ejercicio de 5 pasos cada vez que sientas ansiedad por un resultado, al menos durante 7 días. Observa cómo cambia tu energía.
Recuerda la diferencia entre deseo vs anhelo. Suelta el deseo (la necesidad del ego) y conéctate con tu anhelo (el servicio del Ser).
Confía en tu guía interior. Confía en que el universo te sostiene. Permite que la conciencia se manifieste a través de ti sin la interferencia de tu miedo.
“Desea todo, pero no necesites nada.” – Neale Donald Walsch (Conversaciones con Dios)
Un abrazo enorme. Bendiciones para tu camino.
Karel
PD: Si esto te resonó, te invito a unirte gratis a «Mensajes del Ser» para recibir más inspiración > Aquí