¡Buenas, buenas queridas semillas! 🌻
Hoy vamos a sumergirnos en un concepto que nos revela por qué a veces la vida parece trabarse, por qué nos sentimos víctimas de las circunstancias y por qué, a pesar de nuestros esfuerzos, los resultados que deseamos no llegan. Estamos hablando de “El edificio hacia tus resultados”.
Y es que, ¿cuántas veces hemos sentido que, por más que intentamos cambiar algo, parece que el universo conspira en nuestra contra? Esta sensación de impotencia puede llevarnos al estancamiento y la desilusión.
Pero, ¡atención! La vida siempre nos ofrece abundancia total. La clave está en comprender por qué a veces no la percibimos así. No se trata de aprender más ni de hacer más. Existe una posibilidad de ser completamente libres de los resultados que vemos y de la realidad tal como la concebimos, y es ahora mismo, en este instante.
¿Por Qué Construimos? 🏗️
La ilusión de escalar hacia la plenitud
A menudo, creemos que para alcanzar la felicidad o la conciencia infinita debemos construir algo, escalar, edificar. Esta idea está profundamente arraigada en el inconsciente colectivo.
Así es como terminamos compitiendo por tener el “edificio” más alto, más bonito, más espiritual. Alimentamos el ego creyendo que debemos ser “mejores” que los demás. Pero esta construcción mental nos encierra.
El ego, esa personalidad que creemos ser, nos limita.
Es como si estuviéramos viviendo dentro de una torre, sin darnos cuenta de los vastos paisajes que hay fuera. La propuesta es desconstruir ese edificio para volver a experimentar la libertad de Ser.
Los Niveles de Nuestra Construcción 🪜
Del hacer al sentir, capa por capa
Imaginemos que este edificio tiene distintos niveles:
- Acciones: Lo más superficial. Intentar cambiar solo las acciones es costoso y muchas veces insostenible. Las acciones por sí solas no sostienen el cambio real.
- Decisiones: Las acciones emergen de decisiones internas. Cambiar requiere primero asumir responsabilidad por esas decisiones.
- Pensamientos: Más profundo aún. Damos realidad a pensamientos que no nos representan. No somos lo que pensamos.
- Creencias: Aquí se encuentra el sustrato de muchos pensamientos. Son inconscientes, heredadas, no cuestionadas. “El dinero es malo”, “amar es sufrir”, etc.
- Significados: ¿Qué significado le das a la vida, al dinero, al amor? Estas definiciones sostienen tus creencias.
- Emociones / Sensaciones corporales: Este es el fundamento más profundo del edificio. Emociones no liberadas, reprimidas, negadas. La energía vital densificada en forma de culpa, miedo, ira, vergüenza, etc.
Todo lo que construimos por encima es para evitar sentir.
La Clave para Demolerlo: Entregarse y Sentir ✨
Soltar desde la base
Así como en una demolición se colocan explosivos en la base del edificio, aquí también la liberación sucede en la base: las emociones.
Cuando una emoción emerge, no es para rechazarla ni analizarla. Es una oportunidad de liberación. Observarla, contemplarla, entregarla… y no identificarte con ella.
Si puedes observar tu emoción, no eres ella.
Si puedes observar tus pensamientos, no eres ellos.
Eres mucho más que lo que creíste ser.
Cuando sueltas las emociones de baja vibración a través de la aceptación, emergen naturalmente emociones más elevadas. El amor no se construye, se revela cuando cae todo lo que lo cubría.
Un Camino hacia la Libertad y la Abundancia 💖
Desde el Ser, todo llega sin esfuerzo
Cuando dejas de sostener tu edificio interior, ya no necesitás que el mundo sea de una manera determinada. Las situaciones externas dejan de tener poder sobre vos porque sabés que todo ocurre para tu despertar.
Desde ese espacio interno libre, las relaciones, el trabajo, la abundancia y la paz llegan sin esfuerzo, porque ya no vienen a llenar un vacío, sino a reflejar tu plenitud.
¿Y si no lo transitás sol@? 🤝
Si este camino te resuena, si alguna parte de vos siente que hay algo más allá de lo que venís intentando, entonces quizás te guste saber que hay un espacio de encuentro para esto.
En la Mentoría de El Ser Emprendedor, nos reunimos para mirarnos con amor, liberar lo que ya no vibra, y crecer acompañados.
No es una clase ni un curso. Es un espacio real, donde te encontrás con vos en otros, y en el reflejo, se abre la transformación.
Si sentís que puede acompañarte, podés sumarte cuando quieras. Es siempre bienvenido quien se anima a mirar más profundo.
Con cariño y presencia, 💛
Karel