Un único propósito: el camino a la libertad

Un proyecto, una relación, un viaje… todo puede ser una extensión de ese amor y paz que ya encontraste dentro de ti. Si vienen recompensas materiales, bienvenidas sean.

Pero ya sabes que ellas no te van a dar el amor o la paz, porque ya tienes la Plenitud. La fuente de la libertad no está fuera, sino en el Ser.

Esta perspectiva de vida, centrada en el único propósito, es el camino a la libertad que se recorre sin moverse.

Somos libres de crear desde un lugar sin necesidades ni deseos, porque el Ser es pleno, no le falta nada.

Así, nos abrimos a la totalidad de la vida. Disfrutando cada instante, confiando en que todo lo que se nos presenta está ahí para ser visto, sin juicio.


🗝️ El Único Propósito: Ser y Estar

¿Cuál es ese único propósito que unifica toda tu experiencia?

No es lo que haces, sino lo que eres. Es la Conciencia, la Presencia, que mora en ti, inalterable.

El propósito fundamental no se encuentra en el futuro, ni en la finalización de un proyecto anhelado. Tu único propósito es la conciencia de tu Ser aquí y ahora. Es la simple rendición a lo que Es.

Al hacer de la Presencia tu intención principal, el resto de tus actividades —desde la respiración hasta la manifestación creativa— se convierten en actos de servicio y no en intentos de logro personal.

Dejas de buscar la plenitud y, en cambio, empiezas a extenderla.

Esta Presencia es el Amor y la Paz que mencionamos. No son emociones que se ganan. Son tu naturaleza inmutable, la esencia misma de tu existencia.

Si el propósito ya está cumplido en el Ser, ¿a dónde crees que tienes que ir a buscarlo?

Cuando el Ser es tu centro, todo lo que emana de ti tiene un poder intrínseco. No porque busques el éxito, sino porque ya estás anclado en la Verdad que es inamovible. Esta es la nulidad devocional en acción: reconocer la Acción como expresión del Ser.


⛓️ Del Deseo al Desapego: El Falso Propósito

El mundo de la forma nos ha enseñado que el propósito es una meta. Una línea de llegada material.

Esto es el propósito del ego, que se alimenta del sentimiento de «aún no soy suficiente» o «algo me falta».

El ego confunde el propósito con la acumulación de experiencias, bienes o títulos. Esto genera un ciclo interminable de deseo, conocido como samsara.

Alcanzamos una meta y el ego inmediatamente nos presenta la siguiente, negándonos la posibilidad de la Paz.

El falso propósito es la búsqueda incesante. El único propósito es el hallazgo eterno, la quietud.

El verdadero camino a la libertad comienza con el reconocimiento de que no necesitas nada para ser feliz. La libertad total es el desapego del resultado de tu hacer.

Solo cuando el deseo de «tener» se disuelve en el reconocimiento de «ser» (la nulidad devocional), el propósito de tu vida se revela como la simple y pura Existencia. La Devoción no está en el objeto, sino en la entrega.

Rendición no es fracaso. Es la aceptación total de este instante como la Voluntad perfecta del Ser.


🕊️ La Plenitud Como Punto de Partida

La mente, habituada a operar desde la carencia, lucha por comprender la idea de Plenitud. Piensa: «Si ya estoy completo, ¿por qué debería hacer algo?».

La respuesta es que el hacer que surge de la Plenitud no es un hacer forzado. Es un flujo. Es la vida moviéndose a través de la forma que tú eres.

Cuando el punto de partida es la completitud, la acción se vuelve liviana. No hay ansiedad por el resultado, solo la alegría del proceso.

El único propósito te invita a soltar la autoría. Tu vida es un despliegue sagrado, no un plan de negocios personal.


🧭 El Camino a la Libertad Es Ahora

El camino a la libertad es el sendero de regreso al instante presente. La mente, impulsada por el ego, vive o en el recuerdo (culpa) o en la proyección (ansiedad), y ambos son lugares donde el propósito es inalcanzable.

La libertad llega cuando reconoces que no eres el autor de tus acciones, sino el testigo inmutable.

Tus talentos y tu energía son utilizados por la Vida (el Amor, el Ser) para manifestar lo que debe manifestarse a través de ti.

Este es un cambio de paradigma profundo, de la personalidad al Ser:

  • El ego pregunta: ¿Qué voy a obtener de esto para mí?
  • El Ser pregunta: ¿Qué se está expresando a través de mí ahora, para el todo?

El camino a la libertad no es una lucha, sino una relajación en lo que ya Es. Tu existencia, con sus altos y sus bajos, es perfecta para el despliegue del único propósito.


🤲 La Extensión del Amor: Acción sin Autoría

Si el único propósito es Ser, ¿cómo se manifiesta la acción en el mundo?

Los proyectos, las relaciones y los viajes no desaparecen; se transforman. Dejan de ser vehículos para buscar amor o seguridad, y se convierten en vehículos para extender el amor y la seguridad que ya posees.

La acción sin autoría es una acción sin apego al «mío». Haces lo mejor que puedes en ese momento, con la confianza plena en la sabiduría de la Vida. No hay fracaso en la extensión del Amor, solo la experiencia de la manifestación.

Esta es la verdadera creación que surge de la no-dualidad. Creas sin la presión de la necesidad, sino desde la Plenitud.


✨ Integración: La Quietud de la Forma

Al final de este proceso de autoindagación, volvemos al principio. No hay nada que concluir, solo hay que integrar esta verdad en la experiencia diaria.

La integración de que el único propósito es Ser libera una enorme cantidad de energía que antes se gastaba en el deseo.

Ahora, esa energía está disponible para la creación que fluye naturalmente.

Recuerda: tu existencia es la prueba irrefutable de que este único propósito ya está cumplido. Solo queda darte cuenta de que así es, en este instante.

Somos libres de crear desde un lugar sin necesidades ni deseos, porque el Ser es pleno, no le falta nada. Así, nos abrimos a la totalidad de la vida, disfrutando cada instante, confiando en que todo lo que se nos presenta está ahí para ser visto y amado.

Que la entrega sea mi única acción y el Ser, mi única recompensa.

Un abrazo inmenso, y nos encontramos en este instante.

Karel