El propósito no es lo que Haces, es lo que Eres

Buenas buenas, queridas semillas 🌱

En el episodio anterior hablamos del propósito, la visión y la misión como tres formas de mirar el mismo instante. En este fragmento que comparto hoy, nos detenemos más profundamente en el propósito, no como un objetivo, sino como una emanación del Ser. Es una mirada más cruda, más presente, y tal vez… más liberadora.

Después de compartir este fragmento en el que exploramos el propósito desde una mirada no lineal, me quedé contemplando todo lo que implica soltar esa idea tan arraigada de que el propósito es algo que tenemos que lograr.

Porque, seamos honestos, cuántas veces hemos sentido que estamos “fuera de propósito” solo porque no sabemos qué hacer, o porque no estamos cumpliendo con alguna meta imaginaria que nos impusimos (o nos impusieron).

Y es que nos enseñaron que el propósito es una meta a alcanzar, algo que en algún momento vamos a descubrir, conquistar o cumplir. Esa idea nos ha metido, muchas veces sin darnos cuenta, en una rueda interna de exigencia, postergación y desvalorización del presente.


✨ El propósito como emanación del Ser

Lo que sostengo y comparto desde el espacio del Ser Emprendedor es que el propósito no se busca: se expresa. Y que esa expresión no viene de un hacer, sino de un estado de Ser.

Cuando estamos conectados con lo verdadero, cuando dejamos de querer controlar o manipular el instante, algo más profundo comienza a mostrarse: una vibración presente que ya contiene todo lo necesario.

El propósito, entonces, no es un plan. Es una frecuencia. Una forma en la que el Ser se deja ver, sentir y compartir. No hay que fabricar nada. Solo reconocer lo que ya está fluyendo, y sostenerlo.


🔥 Las trampas sutiles del ego

Lo más curioso es que incluso dentro del camino espiritual o del emprendimiento consciente, el ego puede disfrazarse de propósito.

Nos puede hacer creer que si no tenemos un “para qué” claro o una función definida, estamos desenfocados o vacíos. Y desde ahí nos inventamos propósitos que más que revelación, son construcción mental.

Pensar que tengo que alcanzar algo para recién ahí estar bien, es un tipo de violencia hacia el momento presente. Es decirle a este instante: “todavía no sos suficiente”.

Y esa es una tentación muy común. Con apariencia noble. Pero que nos desvía.


🌱 Volver al instante es volver al propósito

Lo que descubrimos una y otra vez en estos encuentros es que el propósito no está afuera, ni adelante, ni más tarde.

Está ahora. En lo que está siendo sentido, en lo que te atraviesa, en lo que tu corazón reconoce aunque la mente no lo pueda explicar del todo.

Tal vez hoy tu propósito se manifieste en una conversación honesta.

O en un silencio sostenido.

O en esa sensación interna de claridad sin palabras.

No hace falta correr detrás de algo. Solo hay que dejar de huir del presente.


Gracias por recibir este mensaje, por sentirlo, por dejarte tocar por él.

Si algo de esto resonó con vos, tal vez ya estés vibrando tu propósito, aunque no tenga todavía “forma” definida.

Y eso… está más que bien.

Con amor y verdad,

Karel

PD.: Te invito a nuestro grupo de Whatsapp donde compartimos enseñanzas y revelaciones del Ser.