¡Buenas, semillas! 💖
Como saben, me encanta conectar con ustedes desde el corazón y compartir esas reflexiones que nos ayudan a crecer juntxs. Hoy quiero hablarles sobre algo que sé que a muchxs nos ha pasado: el miedo a las redes sociales. 😱
Arriba tienen el video donde les cuento mi propia experiencia, pero quería profundizar un poco más en este tema por acá. ¡Así que vamos a ello!
¿Por qué nos resistimos a las redes?
A veces, nos inventamos mil excusas para no mostrar nuestra verdad en redes sociales, ¿no? 🙈 Que si son superficiales, que si la gente solo comparte tonterías, que si me da vergüenza… ¡Uf! La lista puede ser interminable.
Pero, ¿saben qué? Todo es un espejo. Las redes sociales son una oportunidad increíble para ver qué hay dentro de nosotrxs que debemos resolver.
Y ojo, no digo que no haya cosas que no nos gusten en el mundo virtual. ¡Claro que las hay! Pero si solo nos enfocamos en eso, estamos validando y fortaleciendo esa creencia de que las redes son solo superficialidad.
Rompiendo el auto-boicot
¿Les suena esto?: «Quiero compartir, quiero crear contenidos, pero no puedo porque el entorno no es propicio». 🤔
¡Esa es la conversación del ego! 🗣️ Esa es la excusa que nos ponemos para no atrevernos a seguir nuestro propósito, a compartir lo que verdaderamente somos. Nos limitamos por lo externo, cuando en realidad lo externo es solo un reflejo de lo interno.
¡Ojo! 👀 Eso que querés entregar al mundo es parte de la transformación del mundo. Si esperás a que las condiciones estén dadas, ¡nunca va a suceder! Alguien tiene que empezar, ¿verdad?
Tres miedos que nos frenan en redes sociales
A mí también me pasó, y a veces me sigue pasando. 😅 Por eso, quiero compartirles tres miedos que me despertaron las redes sociales cuando empecé a querer compartir contenidos:
- Miedo a la desaprobación: «No voy a compartir esto porque los demás no van a estar de acuerdo».
- Miedo a equivocarme: Ese perfeccionismo interno de querer estar siempre en lo correcto.
- Miedo a no tener resultados: A no conseguir recompensas, a que no me compren, a ser incoherente si mañana me dedico a otra cosa.
¿Se identifican con alguno de estos? ¡Es normal! Pero la buena noticia es que podemos trascenderlos. 💪
¿Cómo trascender estos miedos?
- Cuestioná tus creencias: ¿Qué pasa si no están de acuerdo conmigo? ¿Y qué pasa si me rechazan? ¡Al final, no pasa nada! Lo único que estamos evitando es sentir una emoción.
- Abrite a la experiencia: No esperes a tener la verdad absoluta para compartir. ¡Tu experiencia es lo más valioso que podés ofrecer!
- Enfócate en el proceso, no en el resultado: Si solo te enfocás en el resultado, te vas a frustrar. Disfrutá del camino, aprendé y crecé.
- Convertite en el ser que ya sos: ¡Ya sos ese ser sin miedos! Solo tenés que sacarte de encima las creencias limitantes.
El poder de la creación
Recordá siempre: vos sos creador/a. ✨ Tenés el poder de crear la realidad que querés. No dejes que la forma (las redes sociales, el qué dirán) te limite.
¡Espero que esta reflexión les haya servido, semillas! Recuerden que estamos juntxs en este camino de crecimiento y transformación. 🫂
¡Nos vemos en la próxima! 👋